19–22 de mayo de 2025
Toledo
Europe/Madrid zona horaria

Optimizando la gestión universitaria con Gitops y Kubernetes: escalabilidad, eficiencia y agilidad

22 may 2025, 10:10
20m
Ponencia Automatización y Administración Electrónica B4 - Automatización y orquestación

Ponente

Juan Ramón Moral Cárdenas (Universidad de Jaén)

Descripción

El objetivo principal es presentar cómo la unidad de sistemas de gestión de la Universidad de Jaén aborda los desafíos en la gestión de servicios. Se busca explicar cómo integrando la metodología GitOps con Kubernetes como plataforma de orquestación facilita la gestión eficiente de aplicaciones modernas en un entorno universitario.

Metodología:
La presentación sigue un enfoque descriptivo, comenzando con la exploración de la evolución en la gestión de servidores usados en nuestra unidad y la necesidad de soluciones de orquestación como Kubernetes. Se detallan los componentes clave empleados de Kubernetes, su arquitectura y las ventajas que ofrece en términos de gestión automatizada de contenedores, escalabilidad, eficiencia energética, así como su integración con la metodología GitOps.

Desarrollo:
Se describe la infraestructura específica utilizada en la unidad de sistemas de gestión de la Universidad de Jaén, incluyendo la configuración de clústeres, el almacenamiento y la red. Se aborda la integración de prácticas DevOps y el concepto de GitOps para optimizar el ciclo de vida de las aplicaciones contenerizadas. Además, se presenta el ecosistema de herramientas que complementan a Kubernetes, como Grafana, Argocd, Kibana, Harbor, Prometheus, Traefik, Apisix, entre otros proyectos software incluidos en la Cloud Native Computing Fundation, destacando su función en la monitorización, gestión y seguridad del entorno.

Conclusiones:
La presentación concluye resaltando el papel de Kubernetes y la metodología Gitops en la modernización de la gestión de aplicaciones en la Universidad de Jaén, mejorando la eficiencia, la escalabilidad y la capacidad de respuesta de los servicios. Se enfatiza cómo los asistentes pueden aplicar estos conocimientos en sus propios proyectos, aprovechando las ventajas de Kubernetes para optimizar sus infraestructuras y procesos de desarrollo.

Línea temática prioritaria Servicios TIC para la docencia, la investigación y la gestión

Autores primarios

Sr. Alejandro Alva Rodríguez (Universidad de Jaén) Juan Ramón Moral Cárdenas (Universidad de Jaén)

Materiales de la presentación