19–22 de mayo de 2025
Toledo
Europe/Madrid zona horaria

Plataforma de inteligencia institucional Kunna para la gestión eficiente de los campus universitarios

21 may 2025, 16:30
20m

Ponente

José Vicente Berna Martinez (Universidad de Alicante)

Descripción

Un campus universitario está conformado por múltiples servicios, infraestructuras, recursos y personas, y en su gobierno intervienen estratégicas, condicionantes y restricciones que pueden cambiar casi a diario. Para gestionarlo eficientemente es necesario poseer una visión holística de todos los elementos que lo forman. La Universidad de Alicante ha creado y puesto en marcha la nueva plataforma de inteligencia institucional Kunna con el objetivo de concentrar todos los datos que un campus genera. Por un lado, los datos en tiempo real que emiten las aplicaciones verticales de control de infraestructuras como redes inalámbricas, sistemas de alumbrado, contadores de agua y luz, sistemas de generación fotovoltaica, control de ocupación en aparcamientos, sistemas de climatización y en general cualquier control de una infraestructura. Por otro, datos sintéticos creados a partir de servicios como gestión económica, ocupación de aulas y espacios, horarios, matriculación, datos sobre becas y características agregadas y anonimizadas del alumnado y profesorado, producción científica y en general cualquier información que pueda recopilarse de cualquier fuente de datos. A través de Kunna estandarizamos todas esas fuentes de datos, los ordenamos y concentramos en nuestra plataforma que, literalmente, tiene infinitas formas de convertirlos en informes, paneles y cuadros de mando informativos, personalizados, en tiempo real y fáciles de entender. Mediante Kunna, tablas de datos inmanejables son mostradas como mapas 3D donde se geolocaliza la información, se puede observar su evolución en el tiempo, se pueden combinar la representación de varias fuentes de datos con modos y estilos personalizados, y finalmente se pueden compartir con cualquier persona de una institución o incluso pueden hacerse públicos embebiéndolos en la web del campus. El acceso al dato es gobernado por su propietario que es el único usuario que decide quien tiene acceso a dichos datos, en qué formato y hasta cuando lo tiene. Otra valiosa funcionalidad de Kunna es su OPEN API a través de la cual se proporciona acceso a cada fuente de datos individualmente con dos objetivos. Primero, que el propietario del dato siempre posea el control de “sus datos”, los puede descargar, extraer y almacenar exteriormente, todos o parte de ellos, siempre que quiera, lo que evita que el usuario esté secuestrado por la aplicación. Y, en segundo lugar, permite conectar cualquier fuente de datos con aplicaciones externas, como aplicaciones de realidad aumentada, aplicaciones de IA o aplicaciones para monetizar las fuentes de datos. Esta plataforma además a sido desarrollada para ser genérica y poder ser utilizada por muchas universidades y también actores interesados como proveedores o licitadores. Por tanto, a través de Kunna se concentra la recopilación de datos, el análisis, la visualización y generación de informes y el apoyo a la toma de decisión necesaria que un campus requiere.

Línea temática prioritaria Eficiencia y sostenibilidad: Smart Campus

Autores primarios

José Vicente Berna Martinez (Universidad de Alicante) Dr. Francisco Maciá Pérez (Universidad de Alicante) Sr. Jose Manuel Sanchez Bernabeu (Universidad de Alicante)

Materiales de la presentación