Ponente
Descripción
Las instituciones de investigación y educación son reconocidas por su excelencia en la gestión de redes de alta capacidad y el uso de tecnologías y protocolos de vanguardia. Para prestar servicios digitales en sus organizaciones y estar al día en tecnologías de red, necesitan adoptar conceptos como automatización, inteligencia artificial o cuántica, e incorporarlos a sus habilidades de gestión de redes. Esto no es fácil dada la carga de trabajo que exige la operación de una red y la escasez de recursos disponibles. Desde el proyecto GÉANT se encuestó a las NRENs, preguntando qué se podía hacer para ayudarlas y éstas mencionaron los gaps de conocimiento y la necesidad de formación. Así nació la Network eAcademy.
Network e-Academy es un servicio de GÉANT, abierto (licencia Creative Commons), desarrollado por la comunidad para la comunidad, con varios itinerarios de formación en Moodle, para que la comunidad aprenda sobre automatización, tecnologías cuánticas y redes ópticas de tiempo y frecuencia (OTFN).
Los programas formativos se han estructurado visualmente como mapas de metro, en los que hay líneas introductorias y específicas, con estaciones comunes a varios temas. Actualmente existe contenido en:
• Automatización: incluye unidades sobre virtualización, orquestación, Inteligencia Artificial, arquitectura, herramientas o ejemplos del mundo I+D, además de colaboraciones de GlobalNOC de la Universidad de Indiana y la SoBigData Academy.
• Tecnologías Cuánticas: incluye unidades sobre álgebra cuántica, estándares o APIs y vídeos how-to sobre medición de fibras.
• OTFN: incluye unidades sobre sincronización temporal, metrología, fibras, distribución de portadoras ópticas y contenido sobre el White Rabbit del CERN.
Todas las unidades contienen vídeos subtitulados y ficheros con las explicaciones, de modo que los usuarios pueden seguir los vídeos o descargar los PDF según sus preferencias. Cada unidad incluye enlaces útiles para ampliar la información, un cuestionario para evaluar los conocimientos adquiridos y un formulario de comentarios. Al completar una unidad, los usuarios reciben un certificado de finalización.
Los alumnos pueden acceder a las unidades utilizando el usuario de su institución, si pertenecen a eduGAIN (SIR2), o un usuario de redes sociales, si esto no es posible.
El equipo de Network eAcademy ofrece sesiones abiertas con los formadores, así como recursos para ayudar a los técnicos de red (documentación en terminología, un modelo de madurez, una arquitectura estándar, ejemplos de uso en la comunidad, etc).
La Network eAcademy fue presentada en las Jornadas de 2024, incidiendo en los recursos para automatización, como el modelo de madurez o la arquitectura. Se propone dar continuidad a dicha presentación explorando los programas de formación en cuántica y OTFN y la sección de inteligencia artificial, para dar a conocer una iniciativa abierta y a veces desconocida de la que todas las entidades de RedIRIS se pueden beneficiar.
Línea temática prioritaria | Tecnologías emergentes |
---|